Más del 90% de los concursos públicos de publicidad presenta irregularidades en sus pliegos de licitación

La Fede,

Madrid, 14 de abril de 2021. El 91% de los concursos de creatividad y gestión de medios convocados por las administraciones públicas durante el primer trimestre de 2021 presenta algún tipo de irregularidad. Es la principal conclusión del primer estudio realizado por el Observatorio de Concursos Públicos de Publicidad, impulsado por la Asociación de Agencias de Creatividad Transformadora (ACT) y la Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación (La FEDE), tras analizar 118 licitaciones públicas valoradas en 250 millones de euros y presentadas en los tres primeros meses de este año.

El estudio, realizado en colaboración con Infoadex y CIPESA, revela que del total de los concursos analizados, el 51% requiere una facturación desproporcionada para poder participar, en el 65% prevalece el criterio económico por encima de la propuesta técnica y creativa, en el 42% los plazos para presentar los proyectos son insuficientes y, el 91,5% de los casos, solo se permite la presentación electrónica.


‘El uso de los recursos públicos debe ser ejemplar y, para ello, hay mucho que mejorar en la contratación de publicidad, tanto de medios como de creatividad, por parte de las administraciones’, según José Carlos Gutiérrez, presidente de la FEDE. Por su parte, José María Rull, vicepresidente de la ACT, cree que ‘es muy importante trasladar las mejores prácticas de la empresa privada a las administraciones en la medida que lo permita la ley de Contratos del Sector Público’. 

Entre las conclusiones principales, el informe propone un plazo mínimo de tres semanas para poder presentar las propuestas, presupuestos ajustados a los requerimientos técnicos, ofrecer alternativas compatibles con los problemas técnicos de la plataforma oficial para presentar documentación y que la oferta económica sea posterior a los criterios técnicos, para que no se convierta en el único criterio de adjudicación.

Ambas organizaciones han puesto el informe con recomendaciones de mejores prácticas a disposición de todas las administraciones para garantizar la transparencia, la igualdad de las empresas participantes y la posibilidad de adjudicación al máximo de agencias y empresas que puedan ofrecer los servicios requeridos por las distintas administraciones públicas.

El Observatorio de Concursos Públicos de Publicidad tiene por objetivo monitorizar y analizar la evolución de la calidad de los concursos públicos para mejorar las prácticas profesionales. Está respaldado conjuntamente por la ACT (Asociación de Agencias de Creatividad Transformadora) y La FEDE (Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación), dirigido por Fernando Montañés, profesor de Publicidad de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Nebrija, y cuenta con la colaboración de CIPESA, que aporta la base de datos de concursos, e Infoadex con la que se filtran también las campañas a analizar.



Noticias relacionadas

Con la llegada del verano, La  Sirena lanza su nueva campaña estival bajo el paraguas de Cosa  Buena, su plataforma de marca, para seguir impulsando su reposicionamiento y potenciar las ventas de su gama propia de helados.

Bajo el concepto creativo “Tantos  helados como posados”, la campaña celebra la diversidad de su oferta de sabores  de helados con un guiño al clásico veraniego por excelencia: los posados en la playa. Un homenaje a las múltiples formas de refrescarse y disfrutar del calor, con un tono costumbrista, cercano y cargado de humor.

“En La Sirena creemos que el verano es ...

Querido futuro profesional,

Estás a punto de dar un paso importante. 

Has estudiado durante años para convertirte en brand manager, marketing manager, director de publicidad, director de planificación estratégica, creativo, media planner, event planner, social media manager, brand consultant, productor audiovisual o cualquier otro rol dentro de un sector tan vibrante como exigente. 

Te preparas para entrar en un ecosistema donde la innovación, la emoción, la estrategia y el talento conviven. Pero también uno donde, si no actuamos con responsabilidad, las malas prácticas pueden echar raíces.

Y por eso te escribimos hoy. Porque queremos invitarte a tomar partido ...

Tactics Europe, es la agencia responsable de la estrategia y creatividad de la campaña de Melones El Abuelo 'No se pueden hacer mejor'

Una campaña que destaca de una manera actual y notoria, el valor del origen y el esfuerzo constante de una marca que, año tras año, ha creído firmemente en conservar su esencia.

Una creatividad basada y narrada  desde la etiqueta que reivindica, que cuándo las cosas se hacen bien desde inicio, lo mejor es dejarlas hablar por sí solas. Y así se ha hecho, el spot habla desde uno de los elementos más poderosos de melones ...

Comparte

Modificar cookies